Otros

El doble contrato de Memo Vázquez en 2018, hoy castiga a 17 equipos de la Liga MX

Las irregularidades de Veracruz sacaron a la luz los malos manejos de la Liga MX

Héctor Gerardo Gómez Rentería

Por Gerardo Gómez

PUBLICIDAD

LAS IRREGULARIDADES DE VERACRUZ SACARON A LA LUZ LOS MALOS MANEJOS DE LA LIGA MX

Guillermo Vázquez nunca imaginó que con una revelación por su contrato descubrirían todas las irregularidades que se manejaba en el futbol mexicano, entre ellas, y que era un secreto a voces, el Pacto de Caballeros y el Tope Salarial de la Liga MX Femenil.

PUBLICIDAD

El 14 de agosto de 2018, Memo Vázquez manifestó que en su estancia con Veracruz trabajó con un doble contrato. La cloaca se destapó y se descubrió que el 'Tibu', además tenía adeudos con futbolistas, cuerpo técnico y personal administrativo.  Esto derivó en una investigación oficial de la Comisión Federal de la Competencia Económica (Cofece) para toda la liga mexicana al encontrar elementos suficientes que indicaban la existencia de posibles prácticas monopólicas absolutas previstas en el artículo 53 de la Ley Federal de Competencia Económica.

El artículo señala que dentro de estas practicas se encuentran: contratos, convenios, arreglos o combinaciones entre agentes económicos competidores entre sí y que tienen como objeto fijar, elevar, concertar o manipular el precio de venta o compra de bienes, como quién dice el famoso Pacto de Caballeros, con el cual los dueños de los equipos impedían que los futbolistas fueran libres de contratarse con un nuevo club, aun cuando ya no tuviera contrato con el anterior.

PUBLICIDAD

Tres años después, la organización que imputó la sanción mencionó que en total fueron castigados 17 clubes, la FMF y ocho personas físicas, por estar coludidos con el mercado de fichaje tanto de los y las futbolistas y dichas multas ascienden a los 177.6 millones de pesos. Entre los equipos señalados están los cuatro grandes: América, Chivas, Cruz Azul y Pumas, además de Pachuca, Mazatlán (Monarcas), Santos, Tigres, Toluca, Monterrey, Necaxa, Atlante, Xolos, Atlas, León, Querétaro y Puebla.

PUBLICIDAD

Tanto la FMF como la Liga MX informaron que al igual que los equipos involucrados, acatarán la sanción y no impugnarán la resolución emitida por la Cofece, por lo que se harán responsables de las multas decretadas. De igual manera, ambas organizaciones aseguran que el Pacto de Caballeros concluyó en 2018 resultado de negociaciones entre las partes involucradas: FMF, Liga MX y el sindicato de futbolistas (AMFPro) y la situación del tope salarial concluyó en mayo de 2019.

Inter Miami

Inter Miami
x 1.5 $1500

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 5 $5000

Necaxa

Necaxa
x 5.2 $5200

PUBLICIDAD

loader

Leagues Cup

22:00
Orlando City
Orlando City



$1420

Atlas
Atlas



$6750

23:00
Inter Miami
Inter Miami



$1500

Necaxa
Necaxa



$5200

01:00
Club América
Club América



$1710

Minnesota United
Minnesota United



$4450

01:00
Pumas UNAM
Pumas UNAM



$2040

Atlanta United
Atlanta United



$3350

01:30
Real Salt Lake
Real Salt Lake



$1690

Atlético San Luis
Atlético San Luis



$4550

03:00
Portland Timbers
Portland Timbers



$1540

Querétaro
Querétaro



$5500

Brasileirao

19:00
Sport Recife
Sport Recife



$3150

Bahia
Bahia



$2400

21:30
Mirassol
Mirassol



$1920

Vasco da Gama
Vasco da Gama



$4350

00:00
Fluminense
Fluminense



$1840

Grêmio
Grêmio



$4700