Por: Raúl Garrido

PUBLICIDAD


No fue un grito cualquiera, fue un grito de alivio, toda la presión que cargaba en sus hombros se diluía con la misma rapidez que las lágrimas salían de sus ojos para inundar todo su rostro. Era la primera vez en el juego que hacía un pique de más de 40 metros, no por la pelota sino para felicitar a sus compañeros Maxi Rodríguez, que sin hacer un buen cobro había anotado su penal con mucha fuerza y poca colocación, y Sergio Chiquito Romero, que le atajó a Vlaar y Sneijder apelando al espíritu del gran Goycochea. Messi era el hombre más feliz del mundo en ese momento.

PUBLICIDAD


En las gradas, fuera del estadio, en Sao Paulo, en Río de Janeiro, en Buenos Aires, en Rosario, en Córdoba, en México y en todo el mundo los hinchas no cabían de felicidad… “Brasil decime qué se siente, tener en casa a tu papá, te juro que aunque pasen los años, nunca nos vamos a olvidar, que el Diego te bailó, que Cani te vacunó, están llorando desde Italia hasta hoy, a Messi lo vas a ver, la copa que va a traer, Maradona es más grande que Pelé”, canta la hinchada argentina a ritmo de The Creedence.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El encuentro emuló la semifinal que jugó la Argentina en 1990 contra la anfitriona Italia en el San Paolo de Napoli, esta ocasión en la arena São Paulo, que en castellano viene siendo los mismo. Bien sabemos que Messi no es Maradona, pero a todos nos gusta ilusionarnos y comparar a la Pulga con D10s. Como el Diego, Lio también concretó su penal, pero la figura estuvo en la portería como hace 24 años, Chiquito Romero se comió a Goycochea y atajó dos cobros de cuatro. La Albiceleste está nuevamente en la final.

PUBLICIDAD


Bien dice Ramón Besa “a Messi le pesaron demasiado las dos cintas que le anudaron en sus brazos, una por Di Stéfano en señal de duelo y la otra por Maradona como capitán: los brazaletes fueron pesas para la Pulga”. Flotando la mayor parte del tiempo, sin esfuerzo alguno por recuperar la pelota, pero tampoco pesando ofensivamente, Messi no disparó a puerta, no gambeteó, ni desequilibró, no se atrevió y su ausencia pudo salir cara.


Afortunadamente para la Argentina, y sobre todo para Lionel Messi, el equipo se lo echó al hombro un guerrero de esos todoterreno, Javier el Jefecito Mascherano quien suele hacer ese trabajo un tanto invisible y sucio de recuperación y contención que poco se valora en el futbol moderno por no tener los reflectores que los goles les dan a los delanteros. Como Obdulio Varela para Uruguay en 1950, Mascherano fue el amo y señor del mediocampo, para bien de la Albiceleste.


Por otro lado, lo mejor de Holanda se encontraba en el arco, Cillessen, como Neuer, jugó como “cinco falso”, gambeteó a Higuaín y también al Kun Agüero, que después ya ni se le acercaban. Como si fuera un pivote nato conducía el balón fuera de su área con la cara en alto sin amedrentarse cuando lo presionaba Lio Messi, abría el juego y sólo al minuto 90 brincó líneas.


Van Gaal quitó a Depay, un extremo, por un recuperador como Nigel De Jong que trabó el juego y poco aportó a la ofensiva. Sabella tuvo que buscar sustituto a Di María por necesidad y optó por Enzo Pérez, un jugador que pese a ser bueno en su posición no tiene la profundidad y gambeta de Angelito. El partido resintió las cambios. Las sustituciones en la segunda parte no cambiaron mucho el rumbo del encuentro, Palacio se perdió una de gol que el Pipita hubiera metido con todo y portero, mientras el Kun no fue ni la mitad de Lavezzi, por su parte Holanda no varió y las sustituciones fueron hombre por hombre.


Robben estuvo muy cerca de mojar cuando de la nada salió Mascherano para detener el disparo con una barrida de último momento. Pese al gran encuentro que dio el Jefecito, el jugador del encuentro fue Chiquito Romero. Otra prueba más de que los verdaderos héroes nunca son premiados. No digo que las atajadas de Romero no sean de valor, pero en 120 minutos Mascherano fue el mejor en la cancha.


Como en la última final que disputó Argentina, tienen a Alemania enfrente. El mejor equipo de la Copa del Mundo, quizá del orbe, buscará el ansiado trofeo que desde hace 24 años, ante la Albiceleste, no ha vuelto a ganar. Tras arrollar a Brasil en su casa, en su copa, ante su gente por 7-1, ahora buscarán dejar en claro ante Argentina quién es el mejor. Los de Sabella saben del poderío germano pero la ilusión no se las quita nadie, por ello los hinchas entonan su grito de guerra mientras llega la batalla, “volveremos volveremos, volveremos otra vez, volveremos a ser campeones, como en el ‘86”.

Dorados

Dorados
x 1.2 $1200

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 7 $7000

Venados

Venados
x 13 $13000

PUBLICIDAD

loader

Liga MX

Final
Cruz Azul
Cruz Azul



3

$0

Pumas UNAM
Pumas UNAM



2

$0

00:00
Toluca
Toluca


$1200

Santos Laguna
Santos Laguna


$13000

Liga de Expansión MX

Final
Dorados
Dorados



3

$1200

Venados
Venados



1

$13000

18:00
Leones Negros UdeG
Leones Negros UdeG


$1960

Jaiba Brava
Jaiba Brava


$3550

Premier League

13:00
Tottenham Hotspur
Tottenham Hotspur


$1420

Southampton
Southampton


$6600

13:00
Fulham
Fulham


$4000

Liverpool
Liverpool


$1860

13:00
Brentford
Brentford


$3100

Chelsea
Chelsea


$2160

15:30
Manchester United
Manchester United


$3250

Manchester City
Manchester City


$2150

MLS

19:00
New York City
New York City


$2220

Minnesota United
Minnesota United


$3100

21:00
SJ Earthquakes
SJ Earthquakes


$2140

DC United
DC United


$3150

23:00
Inter Miami
Inter Miami


$1360

Toronto
Toronto


$8400

La Liga

12:00
Las Palmas
Las Palmas


$3600

Real Sociedad
Real Sociedad


$2180

14:15
Sevilla
Sevilla


$3250

Atlético Madrid
Atlético Madrid


$2300

16:30
Real Valladolid
Real Valladolid


$4200

Getafe
Getafe


$2050

19:00
Villarreal
Villarreal


$2340

Athletic Club
Athletic Club


$3050

Serie A

10:30
Lecce
Lecce


$2380

Venezia
Venezia


$3300

13:00
Torino
Torino


$1870

Hellas Verona
Hellas Verona


$4750

13:00
Empoli
Empoli


$2560

Cagliari
Cagliari


$3000

16:00
Atalanta
Atalanta


$1680

Lazio
Lazio


$5000

18:45
Roma
Roma


$2540

Juventus
Juventus


$2960

Bundesliga

13:30
St. Pauli
St. Pauli


$2260

Borussia M'gladbach
Borussia M’gladbach


$3100

15:30
Union Berlin
Union Berlin


$2350

Wolfsburg
Wolfsburg


$3050

Ligue 1

13:00
Lens
Lens


$1590

Saint-Étienne
Saint-Étienne


$5300

15:15
Montpellier
Montpellier


$2460

Le Havre
Le Havre


$2820

15:15
Rennes
Rennes


$1810

Auxerre
Auxerre


$4300

15:15
Reims
Reims


$3300

Strasbourg
Strasbourg


$2160

18:45
Olympique Marseille
Olympique Marseille


$1770

Toulouse
Toulouse


$4400

Primeira Liga

14:30
Gil Vicente
Gil Vicente


$2260

Moreirense
Moreirense


$3400

17:00
Nacional
Nacional


$2020

Estrela
Estrela


$4000

19:30
Porto
Porto


$2900

Benfica
Benfica


$2460

Liga Argentina

18:30
Lanús
Lanús


$2420

Independiente
Independiente


$3150

18:30
Unión
Unión


$2160

Central Córdoba SdE
Central Córdoba SdE


$3650

21:00
Boca Juniors
Boca Juniors


$1460

Barracas Central
Barracas Central


$7750

23:15
Racing Club
Racing Club


$1720

Banfield
Banfield


$5200

23:15
Argentinos Juniors
Argentinos Juniors


$1670

Defensa y Justicia
Defensa y Justicia


$5400