Otros

¿Cómo sería una última jornada de Liga MX sin descenso? 

Adiós a esa adrenalina que se vive al poder perder la categoría

Jose Gabriel Mendez Robles

Por José Méndez

PUBLICIDAD


Este martes surgió la idea de eliminar el descenso en la Liga MX, esa única parte que nos daba emociones en la fase regular. La idea es que los próximos cuatro años no bajen ni suban equipos, para que los del Ascenso cumplan los requisitos que pide la Federación. 

PUBLICIDAD


Adelantándonos a la idea que podría iniciar en 2019, planteamos cinco escenarios de cómo sería aguantar la última jornada, esa que nos entrega lágrimas de felicidad y tristeza de los equipos en cuestión.

PUBLICIDAD

1. Sin atractivo

fracaso

Es normal que como aficionado en la última jornada de la liga MX saques la calculadora y cheques la combinación que debe de tener tu equipo para clasificar a liguilla. Si te llamas Querétaro, Veracruz, Puebla o Lobos, las matemáticas las ocupas para ver con cuántos puntos la haces para permanecer en el máximo circuito, cosa que quedaría nulo y no existiría tal morbo.

PUBLICIDAD

2. Plazas vacías

azteca

Es normal que ante un mal paso de algún equipo en esta liga la gente esté molesta y con ello castigue al equipo no asistiendo a sus estadios. Sabemos que nuestra liga no es tan fantástica como otras, la gente quedaría en conformismo sin pasión, alegría, tristeza o gozo por ver descender o salvarse al equipo con el que se identifica.

PUBLICIDAD

3. Rivalidades múltiples

pasión

Hablar del descenso es hablar de rivalidades, regularmente los mismos cuatro equipos se disputan el seguir en la Liga MX. Sin este ingrediente, en la última jornada no sabríamos quiénes se salvan y quién deciente, con casos como el Morelia y Jaguares o Dorados y San Luis. En la última jornada conocíamos de último momento quién viviría el infierno del Ascenso.

4. A la liguilla podría entrar cualquiera

Tecos contra Morelia

Se han dado casos como Dorados, Tecos y San Luis, que clasificaron a la liguilla, pero por ser último lugar de la tabla de cocientes, no pudieron participar en la fase final del torneo, estaban obligados a ceder su lugar al siguiente equipo mejor clasificado. Sin el descenso, hasta el equipo más malito podría competir por el campeonato. 

5. No existiría competitividad

muertos

En este caso muchos de los equipos quedarían enfrascados en sus laureles, con el conformismo de permanecer por un buen rato en la Liga MX. Nada de riesgos, provocaría un futbol irrelevante, de trámite. La mitad de abajo que no pelea por estar en la Liguilla, sino por no descender, no tendría un motivo por el cual competir. No habría forma de evaluar al bueno o al malo; de cierta manera sería una competencia en donde no se genere una estabilidad.

Inter Miami

Inter Miami
x 1.44 $1440

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 5.3 $5300

Necaxa

Necaxa
x 5.7 $5700

PUBLICIDAD

loader

EN VIVO

MT
Mirassol
Mirassol


$2500

Vasco da Gama
Vasco da Gama


$4200

15
Orlando City
Orlando City


$1133

Atlas
Atlas


$17000

Leagues Cup

23:00
Inter Miami
Inter Miami



$1460

Necaxa
Necaxa



$5500

01:00
Club América
Club América



$1730

Minnesota United
Minnesota United



$4330

01:00
Pumas UNAM
Pumas UNAM



$2080

Atlanta United
Atlanta United



$3300

01:30
Real Salt Lake
Real Salt Lake



$1660

Atlético San Luis
Atlético San Luis



$4700

03:00
Portland Timbers
Portland Timbers



$1530

Querétaro
Querétaro



$5600

Brasileirao

00:00
Fluminense
Fluminense



$1900

Grêmio
Grêmio



$4450