Otros

América llega a la tierra prometida 

Para el América, el título 12 ante Tigres representó más que un campeonato, culminó la lucha por ser el equipo más grande de México

Por: Lorenzo de la Garza

PUBLICIDAD


Hace apenas unos días el América alcanzó la cima del futbol mexicano. El domingo 14

PUBLICIDAD

de diciembre de 2014 se marcará en la historia del americanismo por ser una fecha como

ninguna otra, pero si pensamos que es sólo por el hecho de haber ganado la Liga MX

PUBLICIDAD

estaríamos muy equivocados.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Ver al capitán Miguel Layún levantando el trofeo representó para la afición crema más

que un simple título; el pitazo final en el Estadio Azteca marcó más que el primer lugar en

la lista de ganadores del balompié nacional. Para el América, ganarlo significó elevarse

por encima de todos, no ver a ninguno a los ojos, sino desde arriba. Este campeonato es

la culminación de la esencia águila.


Para los americanistas no había sentimiento más frustrante que el de saber que un

número impedía que pudieran llamar a su equipo, sin objeciones, como el más grande de

México. Para ellos no había la menor duda de que como su equipo no había dos. Sin

embargo, se encontraban con un impasable obstáculo expresado en la sencilla frase

“mientras no tengan más títulos que Chivas…”


Los argumentos les parecían claros. No hay equipo del que se hable más, la controversia

alrededor de la institución no tiene igual. Es el único equipo que cuentas con ‘antis’ y,

para la hinchada azulcrema, tener una legión que activamente se oponga a tu equipo es

señal inequívoca de grandeza. Tampoco hay club que lleve masas a los estadios

visitantes como lo hace el América.


Las estadísticas también hablaban a favor de las Águilas. Entre amateurs y profesionales

tenían 15 ligas, aunque nadie quisiera tomar en cuenta las primeras cuatro. En el pasado

Mundial, el equipo se convirtió en el que más jugadores a aportada al Tri en la historia.

Récords en liga también había por raudales, el de más victorias, más puntos, más

goles… la lista es interminable.


Pero a pesar de todo ello, el número de campeonatos pesaba sobre el americanismo

como una losa. ‘Antis’, en particular los aficionados del Rebaño, se aferraban a ese dato

estadístico para destrozar la ilusión emplumada. Ningún logro valía ante el frío dato,

América simple y sencillamente no era el solitario equipo más ganador de nuestro país.

Sin embargo, eso cambió.


Las gargantas del Azteca se deshicieron con el gol de Michael Arroyo, no por ser el

primer gol de la final de vuelta, sino porque acercaba al América a la cima absoluta. Esas

gargantas corearon sin cesar a Antonio Mohamed, no por ser el entrenador o por su

inminente y trágica salida de Coapa, sino porque él los llevaba a la gloria. Cada evento

de aquel juego era un paso más hacia la tierra prometida con la que habían soñado

durante décadas.


Y llegó. Llegó la gloria anhelada. Llegó el título que ponía al América por encima de

todos. Llegó la promesa de grandeza incomparable. No había, por fin, equipo alguno al

nivel del América.


El valor del campeonato 12 para el americanismo es incuantificable, le da validez al

sentir azulcrema de grandeza.


El americanismo necesitaba de ese título porque su esencia misma lo exigía. Ser

segundos o compartir la cumbre nunca ha sido suficiente para el equipo que siempre se

ha creído el mejor de México. El campeonato 12 vale más que una copa.

Querétaro

Querétaro
x 2.58 $2580

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.45 $3450

Atlético San Luis

Atlético San Luis
x 2.7 $2700

PUBLICIDAD

loader

Liga MX

01:00
Querétaro
Querétaro


$2580

Atlético San Luis
Atlético San Luis


$2700

01:00
Necaxa
Necaxa


$1470

Santos Laguna
Santos Laguna


$6500

03:00
Puebla
Puebla


$4750

América
América


$1710

Liga de Expansión MX

01:00
Tapatío
Tapatío


$1700

Dorados
Dorados


$4450

03:00
Venados
Venados


$1490

CA La Paz
CA La Paz


$5750

Liga MX Femenil

03:00
Santos Laguna
Santos Laguna


$34000

Tijuana
Tijuana


$1133

01:00
León
León


$5400

Pachuca
Pachuca


$1520

Concachampions

Final
Cavalry
Cavalry



2

$5400

Pumas UNAM
Pumas UNAM



1

$1520

La Liga

20:00
Rayo Vallecano
Rayo Vallecano


$1500

Real Valladolid
Real Valladolid


$6750

Serie A

19:45
Como
Como


$3750

Juventus
Juventus


$2040

Bundesliga

19:30
Bayern München
Bayern München


$1100

Werder Bremen
Werder Bremen


$16500

Ligue 1

18:00
Nantes
Nantes


$2440

Brest
Brest


$3050

20:05
PSG
PSG


$1380

Mónaco
Mónaco


$6800

Primeira Liga

20:15
Porto
Porto


$2860

Sporting CP
Sporting CP


$2580

Liga Argentina

20:45
Banfield
Banfield


$2550

Belgrano
Belgrano


$3100

23:00
Huracán
Huracán


$2200

Tigre
Tigre


$3800

23:00
Central Córdoba SdE
Central Córdoba SdE


$2180

Newell's Old Boys
Newell’s Old Boys


$3650

01:15
Independiente Rivadavia
Independiente Rivadavia


$3250

Estudiantes
Estudiantes


$2400

01:15
Unión
Unión


$2860

Argentinos Juniors
Argentinos Juniors


$2800