Otros

3 razones por las que Kaká debe ser DT del Milán

¿Se imaginan a este crack revolucionado al equipo italiano desde la banca?

Por Eder Domínguez

PUBLICIDAD


Todavía nos pesa en el alma su pronta despedida del futbol. La culpa de todo la tienen las lesiones que nunca lo dejaron en paz. Nada más para que se den una idea: durante su carrera estuvo fuera de las canchas 488 días, en los que se perdió 65 partidos oficiales. ¿Ustedes saben lo frustrante que es eso? Es en esos momentos donde mejor aprovechamos nuestra habilidad para dirigir al equipo que amamos desde fuera del campo. 

PUBLICIDAD


Justo eso hacía Kaká. Por eso esta semana, cuando un diario de Polonia le preguntó si se veía dirigiendo en un futuro al equipo rossonero, no lo pensó para contestar: “¿Por qué no? Todavía llevo al Milán en el corazón”. Así que tal vez pronto lo veamos de regreso, aunque sería como entrenador. Son tantas nuestras ganas de que retorne que aquí les damos razones para creer que es posible.

PUBLICIDAD
AFP

1. El glorioso 2007


PUBLICIDAD

La última vez que el Milán ganó una Champions coincide con el año más importante en la carrera de Kaká. Juntos llegaron a la final en Atenas buscando cobrarle al Liverpool la gloria que les había quitado dos años antes. Todo el equipo salió convencido de evitar que las cosas terminaran igual. Pippo Inzaghi y él fueron los anotadores de los goles de esa tarde de ensueño.

PUBLICIDAD


El primero fue un lanzamiento de tiro libre que el italiano desvió y se fue al fondo de las redes. En el segundo lo dejó solo con un pase filtrado para que se hiciera famoso. Ser la cabeza del equipo en ese partido lo llevó a ganar el Balón de Oro y el Futbolista del año en Italia. Además los rossoneros se llevaron la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.

AFP

2. Aprendió de los Mejores


En sus primeros juegos de la Serie A fue dirigido por Carlo Ancelotti. De él aprendió que las Orejonas se deben de ganar como jugador y como director técnico. También entendió la importancia del contragolpe, el orden y el fair play. 


Cualidades similares a las que le inculcó Manuel Pellegrini, pero sin tantos contraataques. No es casualidad que el Madrid haya recurrido a esta pareja cuando más sufría y para jugarle de tú por tú al Barcelona de Pep Guardiola. 


Cosa contraria a lo que vivió los años siguientes bajo la dirección de José Mourinho. Del Special One más bien absorbió cómo enfrentarse a la prensa, ese monstruo que disfruta ver llegar y salir técnicos de aquí y de allá. Traducido al campo de juego significa defenderse casi como sea.


Cuando volvió a Milán tuvo la posibilidad de aprender con otro de los mejores entrenadores de la actualidad, Massimiliano Allegri, cuya filosofía algunos han resumido como “orden en defensa e imaginación en ataque”.


Y ni qué decir del técnico que lo debutó en su selección nacional, Luiz Felipe Scolari, en el 2001. Un año después lo llevó al Mundial de Corea-Japón. No le dio tanta participación, pero lo hizo campeón del mundo con la canarinha más alegre de la historia. 

AFP

3. Los mediocampistas y su visión de juego


En su viaje por Polonia dejó dicho que si alguna vez fuera entrenador le gustaría ir por el camino que dejó  Zidane. Considera que su paso del campo al banquillo es un modelo a seguir. 


El brasileño tiene grandes posibilidades de hacerlo. Al igual que Zizou, Kaká como mediocampista supo observar los movimientos de sus compañeros y pensar mejor en cómo repartir el juego. Todo eso lo prepara para un puesto en la banca, sin embargo, hay que recordar que su estilo no lució tanto como el de Zidane en la liga de España, por ello la mejor opción para el brasileño es la Serie A. En ella, cada vez más, se ha dejado de lado el famoso catenaccio -estilo de futbol muy defensivo-, y se privilegian las tácticas más abiertas en donde luciría la visión que formó como jugador.

AFP

Todo esto nos hace pensar que será un gran entrenador y qué mejor que con el club de sus amores, al que llegó por primera ocasión en el 2003, donde hizo 104 goles y 55 asistencias en 306 partidos. 


Juanáticos, estoy seguro que a ustedes también les gustaría verlo en una final de Champions desde el banquillo. No nos queda más que esperar a que esto suceda porque, se los puedo firmar, va a suceder.

Mazatlán

Mazatlán
x 3.2 $3200

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.25 $3250

Guadalajara

Guadalajara
x 2.32 $2320

PUBLICIDAD

loader

EN VIVO

4
Wolfsburg
Wolfsburg


$2650

RB Leipzig
RB Leipzig


$2400

Liga MX

01:00
Necaxa
Necaxa


$2580

Pachuca
Pachuca


$2600

Liga de Expansión MX

01:00
Tepatitlán
Tepatitlán


$1400

Alebrijes de Oaxaca
Alebrijes de Oaxaca


$6750

01:00
Tapatío
Tapatío


$1630

Correcaminos UAT
Correcaminos UAT


$4800

03:00
CA La Paz
CA La Paz


$2150

Dorados
Dorados


$2980

03:00
Venados
Venados


$1520

Tlaxcala
Tlaxcala


$5500

La Liga

19:00
Valencia
Valencia


$2240

Sevilla
Sevilla


$3450

Serie A

18:45
Udinese
Udinese


$4100

Milan
Milan


$1880

Ligue 1

18:45
Lens
Lens


$1550

Reims
Reims


$6000

Primeira Liga

19:15
Gil Vicente
Gil Vicente


$3900

Vitória Guimarães
Vitória Guimarães


$2050

Liga Argentina

22:00
Banfield
Banfield


$2380

Independiente Rivadavia
Independiente Rivadavia


$3450

00:00
Newell's Old Boys
Newell’s Old Boys


$3550

Argentinos Juniors
Argentinos Juniors


$2280