El Mundial 2026 cada vez está más cerca, y muestra de ello es que ya arrancó la preventa de boletos este miércoles 10 de septiembre, únicamente para clientes que cuenten con alguna tarjeta de crédito o débito VISA.
El sueño mundialista aún sigue en duda para muchos, mientras que otros ya cuentan con su boleto, y otros tantos ya quedaron fuera de la competencia deportiva más importante del mundo.
¿Qué países ya se encuentran clasificados para el Mundial 2026?
Hay que recordar que por primera vez, la justa mundialista se disputará con 48 selecciones, y no 32 como comúnmente se hacía. De esos 48 boletos, 18 han sido ocupados; es decir, aún quedan 30 en juego.
Los primeros tres países que obtuvieron su boleto para el Mundial fue México, Estados Unidos y Canadá, pues al ser los anfitriones, no tuvieron que disputar las eliminatorias mundialistas y de hecho, son los únicos tres clasificados de la zona de Concacaf, en donde aún hay tres boletos.
De la Conmebol ya están los cupos completos. Argentina, Brasil y Ecuador ya estaban instalados y recientemente, entró Uruguay, Paraguay y Colombia.
De Asia son 6 los clasificados: Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia, por lo que en esta zona quedan dos boletos. De Oceanía únicamente está Nueva Zelanda y de África está Marruecos y Túnez. De la UEFA no se ha calsificado ninguna selección.
- México (local)
- Estados Unidos (local)
- Canadá (local)
- Japón (Asia)
- Nueva Zelanda (Oceanía)
- República Islámica de Irán (Asia)
- Argentina (Sudamérica)
- Uzbekistán (Asia)
- República de Corea (Asia)
- Jordania (Asia)
- Australia (Asia)
- Ecuador (Sudamérica)
- Brasil (Sudamérica)
- Uruguay (Sudamérica)
- Colombia (Sudamérica)
- Paraguay (Sudamérica)
- Marruecos (África)
- Túnez (África)
¿Qué países ya están eliminados?
- CONMEBOL: Chile, Perú y Venezuela.
- CONCACAF: Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes estadounidenses, Islas Caimán Antigua y Barbuda, Cuba, Granada, San Cristóbal y Nieves, Bahamas, Aruba Barbados, Santa Lucía, Guyana, Montserrat, Belice, República Dominicana, Dominica, Islas Vírgenes Británicas, San Vicente y las Granadinas, Anguila y Puerto Rico.
- EUROPA: Rusia, por el tema de la guerra con Ucrania
- OCEANÍA: Islas Cook, Samoa Americana, Tonga, Islas Salomón, Papúa Nueva Guinea, Vanuatu, Samoa, Tahití y Fiyi.
- ÁFRICA: Eritrea, Congo, Seychelles, Yibuti, Mauritania, Togo, Sudán del Sur, Mauricio, Eswatini, Gambia, Kenia, Somalia, Santo Tomé y Príncipe, Chad, Etiopía, Lesoto, Zimbabue, Burundi y República Centroafricana.
- ASIA: Mongolia, Maldivas, Guam, Sri Lanka, Macao, Camboya, Timor Oriental, Brunéi, Bután, Laos, India, Afganistán, Siria, Birmania, Tailandia, Singapur, Malasia, China Taipéi (Taiwán), Turkmenistán, Hong Kong, Vietnam, Filipinas, Tayikistán, Pakistán, Yemen, Nepal, Líbano, Bangladés, Corea del Norte, Baréin, China, Kirguistán, Kuwait y Palestina.
¿Cuándo se disputará la Copa del Mundo 2026?
La próxima justa mundialista se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio de 2026 y serán 48 selecciones las que participen en esta edición, la primera que tendrá dicho número de participantes, pues anteriormente eran 32.