Whastapp
Eliminatorias

Mundial 2026: Es una isla de 186 mil habitantes, no tiene jugadores nativos y clasificó primera a vez en su historia

Furor en Curazao ante la posibilidad de clasificar al Mundial 2026.

Julio Beaujon
Selección de Curazao
© X Oficial ConcacafSelección de Curazao

La ampliación de cupos al Mundial 2026 ha abierto posibilidades nunca antes vistas a países de poca tradición futbolística. La Selección de Curazao será una de las debutantes de la próxima Copa del Mundo, siendo un equipo con varias curiosidades dignas de resaltar.

PUBLICIDAD

Han finalizado las Eliminatorias al Mundial 2026 y se han definido todos los cupos directos a la máxima cita del futbol a nivel global. Solo falta por conocer las selecciones clasificadas vía repechaje, pero el listado de países que aseguraron su presencia ya es, cuanto menos, llamativo.

Curazao debutará en la Copa del Mundo

Habrá varias selecciones debutantes en el Mundial 2026, pero una de las que más sorpresa ha generado es Curazao. La pequeña isla del Caribe, con un territorio de tan solo 444 km y menos de 200.000 habitantes se estrenará en la próxima cita mundialista como uno de los clasificados directos de Concacaf.

PUBLICIDAD

Curazao es un país que forma parte del Reino de los Países Bajos, así como otras islas del Caribe como Aruba y Sint Maarten. La Federación de Futbol de Curazao se creó en 1921 y se afiliaron a la FIFA en 1932, por lo que puede tener representación en el Mundial.

Una de las grandes curiosidades de este seleccionado de Concacaf es que ninguno de los jugadores de su plantel es nacido en Curazao. Todos los futbolistas son nacidos en los Países Bajos.

PUBLICIDAD

Hasta la fecha, los máximos logros en la historia de la Selección de Curazao fueron esos 2 terceros lugares conseguidos en la Copa Oro, en las ediciones de 1963 y 1969. Ahora, han hecho historia con la más grande hazaña conseguida hasta la fecha.

PUBLICIDAD

Todos los clasificados al Mundial 2026

Conmebol (6/6): Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay.

PUBLICIDAD

Concacaf (6/6): México*, Estados Unidos* y Canadá*. Panamá, Curazao y Haití.

África (9/9): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.

Asia (8/8): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita.

Oceanía (1/1): Nueva Zelanda.

Europa (12/12): Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Alemania, Países Bajos, Noruega, Austria, Bélgica, Escocia, Suiza y España