Liga MX

Omar Palma: La leyenda que encendió la ‘tiburomanía’ en Veracruz

Descubre la emotiva historia de Omar Palma en los Tiburones Rojos de Veracruz, desde su llegada hasta convertirse en un ídolo inolvidable.

Omar Palma
© @RosarioCentralOmar Palma dejó una huella imborrable en Veracruz

En el verano de 1989, un talento argentino llamado Omar Palma pisaba por primera vez el suelo veracruzano, sin imaginar que estaba a punto de escribir una de las páginas más doradas en la historia de los Tiburones Rojos de Veracruz. “El Negro”, como cariñosamente lo llamaban, llegaba precedido de una exitosa carrera en su natal Argentina, donde ya era considerado un ídolo en Rosario Central y había dejado su huella en el poderoso River Plate.

PUBLICIDAD

El despertar de una pasión: la tiburomanía

Los primeros meses no fueron fáciles para Palma ni para el equipo. El Veracruz, recién ascendido a primera división tras la adquisición de la franquicia de Potros Neza, luchaba por encontrar su identidad. Sin embargo, con la llegada del técnico Roberto Matosas, algo mágico comenzó a suceder en el Puerto Jarocho.

Palma, junto a un grupo de talentosos jugadores como Carlos Barra, Elías Ledesma, Eduardo Rergis y Jorge Comas, formaron un equipo que pronto capturaría la imaginación de toda una ciudad. Nació así la “tiburomanía”, un fenómeno que transformó al Veracruz en mucho más que un equipo de fútbol: se convirtió en el orgullo y la pasión de todo un estado.

PUBLICIDAD

Momentos de gloria y goles para la historia

El talento de Omar Palma no tardó en brillar con luz propia. En un memorable cuadrangular internacional, “El Negro” anotó un gol que quedaría grabado en la memoria de todos los aficionados: llevó el balón por más de 40 metros, dejando en el camino a varios defensores del Real Madrid, para finalmente vencer al legendario portero Francisco Buyo. Ese gol no solo demostró la clase mundial de Palma, sino que también simbolizó el ascenso de los Tiburones Rojos a la élite del fútbol mexicano.

La temporada 1991/1992 marcó otro hito histórico para el club, con Palma como estandarte. Por primera vez en su historia, el Veracruz clasificó a la liguilla, desatando una euforia sin precedentes en el puerto. Aunque no lograron avanzar a las semifinales, ese logro cimentó aún más el amor de la afición por su equipo y por su número 10.

PUBLICIDAD

Un legado eterno en el corazón escualo

Omar Palma no solo fue un jugador excepcional; se convirtió en un símbolo de la identidad veracruzana. Su capacidad para hacer magia con el balón, combinada con su carisma y entrega en cada partido, lo elevaron al estatus de leyenda viviente. Formó con Jorge Comas una de las duplas más letales y recordadas en la historia del fútbol mexicano, llevando a los Tiburones Rojos a vivir una época dorada que aún hoy se recuerda con nostalgia y admiración.

PUBLICIDAD

La noticia de su fallecimiento ha dejado un vacío enorme en el corazón de los aficionados al fútbol, no solo en Veracruz, sino en todo México y Argentina. Sin embargo, el legado de Omar Palma vivirá para siempre en cada rincón del Estadio Luis “Pirata” Fuente, en cada historia que los padres cuenten a sus hijos sobre aquellos años mágicos, y en el ADN mismo de los Tiburones Rojos.

Omar Palma no solo jugó al fútbol en Veracruz; escribió una historia de amor eterno entre un jugador y su afición. Su memoria seguirá inspirando a generaciones de futbolistas y manteniendo viva la esperanza de que, algún día, los Tiburones Rojos vuelvan con la misma fuerza que lo hicieron durante la era dorada de “El Negro” Palma.

El gol olímpico: la joya de la corona

Entre los muchos momentos memorables de Palma en Veracruz, hay uno que brilla con luz propia: su gol olímpico contra los Tigres de la UANL. Enfrentándose al portero Ángel David Comizzo, Palma logró lo que muchos consideran imposible, anotando directamente desde un tiro de esquina. Este gol no solo demostró su extraordinaria habilidad técnica, sino que también se convirtió en un símbolo de la audacia y el espíritu indomable que Palma infundió en los Tiburones Rojos.

Un adiós que une dos naciones

La partida de Omar Palma ha unido en el dolor a dos naciones futboleras. En México, no solo los seguidores del Veracruz lloran su pérdida; aficionados de todos los equipos reconocen la grandeza de un jugador que elevó el nivel de la liga mexicana. En Argentina, se despiden de un hijo pródigo que llevó el talento albiceleste a nuevas fronteras, dejando en alto el nombre de su país.

Omar Palma fue más que un futbolista; fue un embajador del juego bonito, un artista del balón que pintó con sus jugadas los más hermosos recuerdos en la mente de quienes tuvieron el privilegio de verlo jugar. Su legado trasciende los títulos y las estadísticas; vive en la inspiración que dejó a futuras generaciones y en el amor eterno de una afición que nunca lo olvidará.

Arsenal

Arsenal
x 1.25 $1250

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 4.75 $4750

Newcastle United

Newcastle United
x 17 $17000

PUBLICIDAD

loader

EN VIVO

60
Arsenal
Arsenal


$1250

Newcastle United
Newcastle United


$15000

Liga MX

01:15
América
América



$2160

Cruz Azul
Cruz Azul



$3400

Premier League

Final
Everton
Everton



2


$0

Southampton
Southampton



0


$0

Final
West Ham United
West Ham United



1


$0

Nottingham Forest
Nottingham Forest



2


$0

Final
Leicester City
Leicester City



2


$0

Ipswich Town
Ipswich Town



0


$0

Final
Brentford
Brentford



2


$0

Fulham
Fulham



3


$0

MLS

23:00
Inter Miami
Inter Miami



$1790

Orlando City
Orlando City



$4000

01:00
LA Galaxy
LA Galaxy



$3500

Los Angeles
Los Angeles



$2020

La Liga

17:00
Las Palmas
Las Palmas



$3200

Leganés
Leganés



$2250

17:00
Real Valladolid
Real Valladolid



$5600

Deportivo Alavés
Deportivo Alavés



$1640

17:00
Osasuna
Osasuna



$1920

Espanyol
Espanyol



$4100

17:00
Sevilla
Sevilla



$3100

Real Madrid
Real Madrid



$2150

17:00
Real Sociedad
Real Sociedad



$1720

Girona
Girona



$4750

17:00
Mallorca
Mallorca



$2400

Getafe
Getafe



$3500

17:00
Valencia
Valencia



$2560

Athletic Club
Athletic Club



$3100

17:00
Celta de Vigo
Celta de Vigo



$1890

Rayo Vallecano
Rayo Vallecano



$4100

17:00
Barcelona
Barcelona



$1720

Villarreal
Villarreal



$4100

17:00
Atlético Madrid
Atlético Madrid



$1540

Real Betis
Real Betis



$5700

Serie A

18:45
Monza
Monza



$4600

Empoli
Empoli



$1820

18:45
Fiorentina
Fiorentina



$2840

Bologna
Bologna



$2660

18:45
Cagliari
Cagliari



$2600

Venezia
Venezia



$3000

18:45
Roma
Roma



$2350

Milan
Milan



$2920

18:45
Hellas Verona
Hellas Verona



$3200

Como
Como



$2320

18:45
Parma
Parma



$6250

Napoli
Napoli



$1510

18:45
Internazionale
Internazionale



$1650

Lazio
Lazio



$5100

18:45
Lecce
Lecce



$1950

Torino
Torino



$4100

18:45
Juventus
Juventus



$1410

Udinese
Udinese



$7600

Liga Argentina

22:00
Rosario Central
Rosario Central



$2020

Huracán
Huracán



$4650

Brasileirao

19:00
Bahia
Bahia



$1730

Vitória
Vitória



$5200

19:00
Corinthians
Corinthians



$1910

Santos
Santos



$4300

19:00
Juventude
Juventude



$3650

Fluminense
Fluminense



$2100

21:30
Flamengo
Flamengo



$1640

Botafogo
Botafogo



$5600

21:30
RB Bragantino
RB Bragantino



$3650

Palmeiras
Palmeiras



$2140

23:30
Internacional
Internacional



$1570

Mirassol
Mirassol



$6000

23:30
Cruzeiro
Cruzeiro



$2500

Atlético Mineiro
Atlético Mineiro



$2980