Ahora que el futuro de Lionel Messi está en el aire, el crack argentino tiene tres opciones para seguir derrochando talento; la primera es bajarse el sueldo y quedarse otro año en PSG, la otra es regresar al Barcelona para una segunda etapa, y la tercera es aceptar la millonada que le ofrecen en Arabia Saudita. De hecho, en caso de aceptar la última alternativa, con ese dinero podría comprar muchos equipos de Liga MX y aquí te digo cuáles son…
Puebla

La Franja anda costando 25 millones 500 mil euros, pero de vez en cuando sube o baja dependiendo del rendimiento del club y también que cada torneo vuelven a armar al equipo. Su jugador más caro es Emmanuel Gularte con un valor de tres millones.
Mazatlán

‘Los Cañoneros’ son el club más joven de Liga MX y tienen un valor de 23 millones 800 mil euros. Mazatlán no se caracteriza por hacer fichajes bomba porque desde que se mudaron de Morelia tuvieron que rearmar a la plantilla. El único crac que tienen es Nico Benedetti que tiene un precio de tres millones 500 mil.
Pumas

A los Universitarios les pasa algo similar que al Tío Puebla, su valor parece montaña rusa cada torneo. A estas alturas del Clausura 2023, todo el equipo cuesta 28 millones 500 mil euros y eso que contrataron al Toto Salvio y Gustavo del Prete, pero su precio cayó con lo que sucedió con Dani Alves.
Cruz Azul

La Máquina era una de las plantillas más caras en su momento, pero por culpa de la directiva, salieron de esa lista privilegiada. Su valor se fue a la baja por las salida de Pablo Aguilar, Yoshimar Yotún, Guillermo Fernández, Cabecita Rodríguez y Santi Giménez. Al día de hoy, los Celestes andan valiendo casi 50 millones de euros.
Chivas

Los Chivahermanos han ido creciendo en varios aspectos los últimos años y eso lo podemos ver en su precio, más aún en 2020 cuando Nene Beltrán y ‘Yei Yei’ Macías aumentaron su valor. Guadalajara cuesta casi los 62 millones de euros, pero puede seguir creciendo esta cifra.
Tigres

‘La U de Nuevo León’ tiene un precio de 66 millones 500 mil euros y eso que en el último año ha caído su valor gracias a las salidas de Florian Thauvin y Jordi Caicedo.
Monterrey

Rayados es el segundo equipo más caro de Liga MX con un valor de poco más de 71 millones de euros y todo gracias a las inversiones millonarias que han hecho en sus jugadores.
América

Claramente no podía faltar el Más Grande de México con un precio de 76 millones de euros y eso que no contamos el valor del Nido en Coapa o del tres veces mundialista Estadio Azteca.
Con ese dinero, que son 400 millones de euros, que le ofrecieron a Lionel Messi los dueños del Al-Hilal podrían gastarlo en invertir en casi la mitad de Liga MX.