Tras una audiencia que se extendió por casi 12 horas, el juez vinculó a proceso a Omar Bravo, ex jugador de Chivas, por el presunto delito de abuso sexual infantil agravado. Pero el ex futbolista estuvo a punto de salir libre gracias a una prueba que presentó su defensa y que alargó la sesión para discutirla. ¿Qué tiene que ver esa evidencia con el 10 de mayo? Acá te cuento.
Evidencia crucial
La defensa, liderada por el abogado Leobardo Treviño, presentó ante el juez una prueba que rebatía una de las afirmaciones de la parte acusadora. Pues, según reportes del periodista de Imagen TV Ernesto Gómez Camacho, la audiencia se extendió por un debate en una de las fechas clave del proceso.
Posteriormente, el abogado de la leyenda de Chivas explicó lo que ocurrió. E hizo hincapié en esa prueba que podría ser determinante en el caso de Omar Bravo. Pues sería la evidencia de que no había probabilidad de haber cometido el delito que se le imputa en la fecha en la que supuestamente inició el abuso.
Uno de los pilares de la Fiscalía era la afirmación de la víctima sobre el día en específico cuando comenzó el presunto abuso del ex futbolista. La parte acusadora señaló como fecha el 10 de mayo de 2019. Pero según Leobardo Treviño, justo en ese día Omar Bravo no se encontraba en Guadalajara.
Explicó que en esa fecha, el ex jugador de la Selección Mexicana viajó a Los Mochis, de donde es originario, para pasar el Día de las Madres con su mamá. De eso, aseguró que presentaron la evidencia como boletos de avión y pases de abordar.
Justamente ese fue el momento que hizo que se abriera un debate para analizar minuciosamente las pruebas de ambas partes. Por ello, la audiencia se alargó durante varias horas, pero finalmente el juez las consideró insuficientes.
“En el debate, casi que se me exige más carga probatoria que la que tiene el ministerio público. La lista de pasajeros, pues de dónde. No por parte del juez, más bien por parte de los argumentos, pero, sin coincidir, lo respetamos”
PUBLICIDADLEOBARDO TREVIÑO, ABOGADO DE OMAR BRAVO
Otra de las cosas que cuestionó fue la obtención de las pruebas de la parte acusadora. La cual, dijo, no se siguieron las reglas que establecen los códigos. Además de que consideró que, en este caso en específico, la fama le jugó en contra a su defendido al hacerse el caso muy mediático.