En el contexto del Torneo Clausura 2024 de la Liga MX, los aficionados al futbol, especialmente los seguidores de América y Cruz Azul, buscan entender cómo se definirá al campeón en caso de un empate en la final. Una de las preguntas más comunes es si el gol de visitante cuenta en la final de la Liga MX.

Criterio del gol de visitante

El gol de visitante es un criterio de desempate utilizado en varias competiciones de fútbol. Este criterio favorece al equipo que anota más goles fuera de su estadio en una serie de eliminación directa cuando el marcador global queda igualado. La intención es incentivar un estilo de juego ofensivo en ambas sedes y mantener el interés de los aficionados durante toda la serie. Sin embargo, es crucial aclarar que, aunque algunos medios y comentaristas mencionan que los goles de visitante “valen doble”, en realidad, no se multiplican; simplemente se usan como desempate si el marcador global está empatado.

Historia del gol de visitante en la Liga MX

El criterio de gol de visitante se implementó en diferentes momentos en la historia de la Liga MX. Sin embargo, su uso más reciente fue entre 2019 y 2021. A partir del Torneo Apertura 2021, los dueños de la Liga MX decidieron eliminar este criterio, dando prioridad a la posición en la tabla general durante la liguilla. Aunque no se dieron razones específicas para esta decisión, se cree que se buscaba otorgar una ventaja a los equipos con mejor desempeño en la temporada regular, similar a cambios realizados en competiciones europeas como la Champions League.

Aplicación del gol de visitante en Finales de la Liga MX

El criterio del gol de visitante se ha aplicado en solo dos finales de la Liga MX. La primera fue en la temporada 1990-91, cuando Pumas se proclamó campeón a pesar de un marcador global de 3-3. Pumas había perdido 3-2 en el Estadio Azteca contra América, pero ganó 1-0 en el Estadio Olímpico Universitario, logrando el título gracias al gol de visitante. La segunda y última vez fue en la temporada 1995-96, cuando Necaxa se proclamó campeón, empatando 1-1 en el partido de ida y 0-0 en el de vuelta contra Atlético Celaya.

Desempate en la Final del Clausura 2024

Actualmente, el reglamento de la Liga MX establece que, en caso de empate en el número de goles durante los partidos de la final, no se usará el criterio del gol de visitante. En lugar de eso, se jugarán dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. Si persiste el empate, se procederá a una tanda de penales para determinar al campeón del Torneo Clausura 2024. Este método asegura que el campeón se decida en el campo, sin depender de goles anotados en condiciones específicas de local o visitante.

En conclusión, el gol de visitante no cuenta como criterio de desempate en la final de la Liga MX desde el Torneo Apertura 2021. En su lugar, se han implementado tiempos extras y, si es necesario, penales para definir al campeón, garantizando así una competencia más justa.