whatsapp.png
Liga MX

Asamblea de Dueños: ¿Cuáles serán cambios trascendentales para el Apertura 2024?

Como cada año, las autoridades del fútbol mexicano se reunirán en la Asamblea de Dueños para planificar el futuro del balompié nacional

berenice gijón morales
JFB_20240603_JFB_168751_Imago-1443836-scaled-1.jpg
© Eloisa Sanchez de Alba

Después de una semana en la que terminó la Gran Final del torneo Clausura 2024 en la Liga MX, es momento de dar paso a un nuevo certamen azteca e iniciar el camino por la pelea por un nuevo título. Donde todos los clubes están conscientes de que se inicia con borrón y cuenta nueva, pues todo puede pasar, siempre y cuando se refuercen de la mejor manera posible. Siguiendo los modificaciones que se levarán a cabo en la próxima Asamblea de Dueños.

PUBLICIDAD

Antes del arranque de cada campeonato, es tradición que las autoridades del fútbol mexicano. Se congreguen en una asamblea de propietarios para discutir y planificar los aspectos cruciales del semestre venidero. Dicha reunión se llevará a cabo el lunes 17 de junio en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

¿Qué se discutirá este año en la Asamblea de Dueños para el Apertura 2024?

Este año, la reunión será muy importante, pues se llevarán a cabo algunas modificaciones importantes para implementar en el sistema de competencia de la Liga MX. Aunque sin duda una de las que más llama la atención será la reintroducción de la “Regla 20/11″. 

PUBLICIDAD

Esta normativa, también conocida como ‘Regla de Menores’, exige que los equipos utilicen jugadores de la cantera por un tiempo y edad mínimos durante los partidos, lo que beneficia a los jóvenes talentos que tienen la oportunidad de lucirse frente a su director técnico y poder seguir viendo minutos en la Primera División, cabe destacar que en caso de no cumplir con esto, el equipo podría recibir sanciones tanto deportivas como económicas.

JFB_20240603_JFB_168751_portada-1200-x-750-px-46-1024x576_41f0c5fb.webp&width=1024&height=576

Además, la nueva regla será diferente, solicitando 90 minutos por partido para los jugadores menores. Se han establecido categorías específicas y los minutos que cada una sumará:

PUBLICIDAD
  • Categoría 2005: 100% de los minutos
  • Categoría 2004: 75% de los minutos
  • Categoría 2003: 50% de los minutos
  • Categoría 2002: 25% de los minutos

¿Se eliminará el Play-In para el Apertura 2024?

Finalmente, los directivos del balompié mexicano estarán evaluando sobre la continuidad del formato Play-In. La decisión se debe a que algunos patrocinadores no han renovado su vínculo con la liga, argumentando que este formato genera pérdidas comerciales. En lugar de beneficiar los encuentros. Aunque otro punto a tomar en cuenta es que también se analiza la posibilidad de poder desaparecer el repechaje.

PUBLICIDAD

Aunque aún no se ha tomado una decisión final por parte de los directivos del fútbol mexicano. Todo apunta a que para el siguiente semestre en la Liga MX se regresará al formato de Liguilla tradicional, en el cual clasificarían los equipos que ocupen del primer al octavo lugar, quedando fuera el resto de los clubes de la pelea por el título.

PUBLICIDAD
Sevilla
Sevilla
x 2.14 $2140
Si apuestas $1000 ganas:
Empate
x 3.05 $3050
Getafe
Getafe
x 3.9 $3900
PUBLICIDAD
No hay partidos hoy

Apuesta por los partidos de mañana

loader

La Liga

17:30
Athletic Club
Athletic Club


$1950

Rayo Vallecano
Rayo Vallecano


$6000

19:30
Sevilla
Sevilla


$2150

Getafe
Getafe


$3850

Liga Argentina

20:00
Godoy Cruz
Godoy Cruz


$2620

Vélez Sarsfield
Vélez Sarsfield


$3100

22:00
Belgrano
Belgrano


$2000

Central Córdoba SdE
Central Córdoba SdE


$4200

22:15
Estudiantes
Estudiantes


$1650

Aldosivi
Aldosivi


$6000

00:15
Lanús
Lanús


$3050

River Plate
River Plate


$2580

Brasileirao

22:00
Palmeiras
Palmeiras


$1310

Sport Recife
Sport Recife


$10250

00:00
Flamengo
Flamengo


$1200

Vitória
Vitória


$15500