Los rumores sobre la posible llegada del mexicano Checo Pérez a Cadillac para la temporada 2026 de la Fórmula Uno no paran. Y esta vez, dichas especulaciones llegaron hasta los oídos nada más ni nada menos que del neerlandés, Max Verstappen. Quien aprovechó para lanzar una inesperada declaración al equipo estadounidense.
¿Qué dijo Max Verstappen del regreso de Checo Pérez con Cadillac?
En declaraciones para el portal especializado Motorsport, en el marco del Gran Premio de Gran Bretaña. Se revelaron los cuestionamientos hacia Max Verstappen sobre la posible llegada de su excompañero, el mexicano Checo Pérez a Cadillac para la temporada 2026 de la Fórmula Uno.
Ante eso, Verstappen no se anduvo con rodeos y fue claro al respecto. Señalando, y a la vez aconsejando a Cadillac, de que se decidan por Checo Pérez. Pues asegura que sería una gran adquisición para la escudería. Incluso aprovechó para revelar lo que el mexicano ha dejado a su paso en la F1.
“Sí, creo que sí. Creo que Checo siempre ha sido muy fuerte. Siempre me he llevado bien con Checo y mientras siga motivado para correr, creo que sería una buena elección para un equipo nuevo como ese (Cadillac). Porque si miras lo que hizo con Force India o Racing Point, o como quieras llamarlo, siempre consiguió sumar puntos”.
MAX VERSTAPPEN, PILOTO DE RED BULL
PUBLICIDAD
Con estas declaraciones, Max Verstappen sorprendió a propios y extraños, pues nadie veía venir la posibilidad de que hablara bien de Checo Pérez. Ya que recordemos que, en la última temporada del mexicano con Red Bull, le hizo la vida imposible tanto dentro como fuera del asfalto. Lo que terminó por dejar sin asiento al azteca, argumento que el tema habría sido el auto.
Cuando la realidad es que Red Bull trabajó todo el tiempo para cumplir los caprichos de Max Verstappen y no hubo una puesta a punto para el monoplaza de Checo Pérez. Quien tuvo excesivos problemas con el auto que le dieron, ya que estaba ajustado solo al estilo de manejo del neerlandés. Lo que los ha llevado a sufrir con los coequiperos del europeo, quiens han cambiado más de dos veces en el último año.