
INGRESAR
|
|
![]() |
Por Gerardo Gómez
Miguel Herrera ya es una institución como entrenador del futbol mexicano. A pesar de los altibajos que ha tenido en su carrera, los equipos del Piojo han sido protagonistas en la mayoría de los torneos. Mis juanáticos, les invito a echarle un ojito a los datos más interesantes de Miguel como DT.
Herrera debutó en los banquillos un 17 de febrero de 2002, cuando Atlante le dio la confianza para dirigir al equipo. A pesar de que en su primer partido, los Potros perdieron 2-1 ante León, solo era el principio de una gran trayectoria. Con Atlante rozó el sueño de ser campeón en el Apertura 2003 pero cayeron en semifinales contra Pachuca por 2-1 global.
En 2004 llegó a Monterrey donde estuvo tres años y medio. Sus mejores marcas fueron llegar a la final del Apertura 2004 que perdieron ante Pumas y el Apertura 2005 donde cayeron contra Toluca.
Los malos resultados siguieron a la Selección Mexicana en las eliminatorias para Brasil 2014 y el Tri tuvo que ir a repechaje contra Nueva Zelanda. La FMF le dio el voto de confianza a Miguel Herrera, que venció a los Kiwis por 5-1 en el partido de ida y en el de vuelta consiguió otra vez la victoria, ahora por 4-2 para sellar el pase al mundial.
Una vez en Brasil, los dirigidos por el Piojo vencieron a Camerún 1-0, empataron con los locales a cero goles y vencieron a Croacia 3-1. En octavos de final se enfrentaron a Países Bajos, y México inició ganando con un gol de Giovani dos Santos al 48', lamentablemente, la Naranja Mecánica supo darle la vuelta al marcador y eliminar al Tri con un polémico penal.
Regresó al banquillo del Más Grande el 26 de mayo y en esta nueva etapa logró conquistar el Apertura 2018 ante Cruz Azul, la Copa MX en 2019 luego de vencer por la mínima a Juárez y el Campeón de Campeones en el mismo año, después de derrotar a Tigres en penales.
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |