Otros

La batalla de la FIFA y sus confederaciones contra la Superliga Europea

Los clubes interesados en jugar la Superliga Europea ya conocen la postura de la FIFA

Por Rafael Schroeder

PUBLICIDAD

LOS CLUBES INTERESADOS EN JUGAR LA SUPERLIGA EUROPEA YA CONOCEN LA POSTURA DE LA FIFA

¡Hay tiro, juanáticos! En una esquina con short azul y blanco, ostentando el título de máximo organismo del futbol, portando sus seis confederaciones y acompañado de las Ligas Europeas, tenemos a la ¡FIFA! Y por otro lado, con short color oro, representando a los clubes más importantes de Europa, tenemos a la novata y poderosa ¡SUPERLIGA EUROPEA!

PUBLICIDAD

¿Te suena eso de la Superliga Europea?

Su origen se remonta a finales del siglo pasado en los despachos de los equipos más importantes del Viejo Continente, y la consecuente creación de la Asociación de Clubes Europeos (ECA, por sus siglas en inglés) que cuenta en sus filas con los originarios del famoso G-14 más una cantidad significativa de clubes. 

Éstos han ido dando forma a un boceto de Superliga Europea, donde solo participarían los grandes equipos de Europa y que resulta en una clara amenaza para la UEFA, al hacer su propuesta oficial de campeonato a principios del pasado año, ya que la Champions League terminaba contrato televiso al final de la 2020-21.

PUBLICIDAD

¿Cómo funcionaría este campeonato?

La propuesta de la liga gira en torno a un torneo cerrado donde la gran mayoría de clubes tendrían su plaza asegurada. Sumando inscripciones de otros equipos que entrarían o saldrían en función de su clasificación. Mientras los encuentros acabarían disputándose seguramente entre semana, a lo largo de una temporada que abarcaría de agosto a mayo.

PUBLICIDAD

¿Qué postura tomó la FIFA ante esto?

Este jueves, la FIFA y las Ligas Europeas (que es la contraparte de ECA) se manifestaron al respecto y en resumidas palabras expusieron lo siguiente:

PUBLICIDAD

Tanto FIFA, como las confederaciones bajo su tutela, se oponen a la creación de la Superliga Europea y evidentemente, que ésta no será reconocida por ninguna de las confederaciones y mucho menos por la FIFA.

El máximo organismo del futbol también manifestó que el club y/o jugador que participe en la Superliga Europea no podrá participar en ninguna competición organizada por la FIFA, por las Confederaciones, ni por las propias Federaciones Nacionales, es decir, la Copa del Mundo, el Mundial de Clubes, la Champions League, la Europa League, la Libertadores, las Ligas Nacionales, entre otras.

Lo anterior, ya que los estatutos tanto de FIFA como de las Confederaciones y Asociaciones son claros al estipular que toda competición debe estar regulada, bajo la tutela y sobre todo debe ser reconocida por cada Federación Nacional, por cada Confederación o por la propia FIFA dependiendo el ámbito de competición que se trate.

Asimismo, los estatutos de FIFA (actualizados por última vez en junio de 2019) son claros al estipular que las competiciones deben regirse y regularse bajo el “principio de promoción y descenso”, es decir, que, “El derecho de un club a participar en un campeonato de liga nacional dependerá principalmente del mérito deportivo”.

¿Ustedes qué opinan? ¿A favor o en contra de la Superliga Europea?

Mis redes: Ig: @courtsidesportlaw

Tw: @lawcourtside

Arsenal

Arsenal
x 1.4 $1400

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 4.65 $4650

Crystal Palace

Crystal Palace
x 7.8 $7800

PUBLICIDAD

loader

Liga de Expansión MX

00:00
Atlético Morelia
Atlético Morelia


$0

Atlante
Atlante


$0

00:00
Venados
Venados


$0

Mineros de Zacatecas
Mineros de Zacatecas


$0

00:00
Tepatitlán
Tepatitlán


$0

Leones Negros UdeG
Leones Negros UdeG


$0

00:00
Jaiba Brava
Jaiba Brava


$0

Celaya
Celaya


$0

Premier League

19:00
Manchester City
Manchester City


$1830

Aston Villa
Aston Villa


$3850

La Liga

17:00
Valencia
Valencia


$1860

Espanyol
Espanyol


$4400

19:30
Barcelona
Barcelona


$1230

Mallorca
Mallorca


$11500

Ligue 1

18:45
Nantes
Nantes


$6800

PSG
PSG


$1400

Copa Libertadores

22:00
LDU Quito
LDU Quito


$3150

Flamengo
Flamengo


$2380

22:00
Carabobo
Carabobo


$3600

Universidad de Chile
Universidad de Chile


$2200

22:00
Alianza Lima
Alianza Lima


$2620

Talleres de Córdoba
Talleres de Córdoba


$2900

00:30
Colo Colo
Colo Colo


$2960

Racing Club
Racing Club


$2450

00:30
Internacional
Internacional


$1370

Nacional
Nacional


$10500

02:00
Barcelona
Barcelona


$1710

Universitario
Universitario


$5400

Copa Sudamericana

22:00
Boston River
Boston River


$1430

Nacional Potosí
Nacional Potosí


$8000

22:00
Club Guaraní
Club Guaraní


$4800

Independiente
Independiente


$1820

00:30
Vasco da Gama
Vasco da Gama


$2020

Lanús
Lanús


$3850

00:30
Gualberto Villarroel SJ
Gualberto Villarroel SJ


$3300

Once Caldas
Once Caldas


$2180

02:00
Melgar
Melgar


$1320

Academia Puerto Cabello
Academia Puerto Cabello


$10250

Liga Argentina

22:00
Tigre
Tigre


$2000

Belgrano
Belgrano


$4100

22:00
Argentinos Juniors
Argentinos Juniors


$1520

Barracas Central
Barracas Central


$7000

00:15
Independiente Rivadavia
Independiente Rivadavia


$1970

Aldosivi
Aldosivi


$4200