
INGRESAR
|
|
![]() |
Por Alejandro Miranda
A estas alturas de año mundialista, muchas selecciones ya tienen el kit que usarán en el torneo, incluso las que no irán sacan sus modelos para subirse al tren o por cuestión de moda. Nike, a comparación de Adidas, es quien le entra más a este negocio y nos regala autenticas joyas en sus diseños, dignos de lamentar su ausencia.
Lástima por nuestros carnales del norte que no la podrán lucir en Rusia, pero si de algo estamos seguros, es que siempre saben como dejar encantado al ojo de todo buen futbolero. Tanto la de local como la de visitante son unas preciosuras, el degradado en los colores hace todo.
Para los neozelandeses ya es costumbre presentar su jersey blanco, elegante y sencillo, pero el de visita es una joya que se cae de lo linda. Su característica hoja les hace un gran favor en las mangas, luce como si fueran manchas de pintura o un copo de nieve.
Nike se rifó a la hora de la verdad con los de Eslovaquia. Manejaron de una manera exquisita el azul representativo del país, otra vez lo resaltante está en las mangas con grecas que van de lo más junto, hasta separarse.
¿A quién no le gusta el color azul? Para muchos es el color favorito por excelencia. El uniforme de nuestros queridos holandeses varía al ser de local o visita. El primero es muy tradicional, naranja con destellos en mangas; como el de Francia. El segundo se lleva los aplausos por el diseño en la parte delantera, además del color.
Lo de los Bafana Bafana es para ponerse de pie e ir a buscarla luego luego. Se rayaron -literal- con sus conjuntos, mala suerte que no los presumieron en su Mundial hace ocho años. El típico amarillo con vivos en negro para jugar de local, mientras que para jugar fuera de casa una con varios tonos de verde.
Las dinastías estarían orgullosas de su uniforme, tanto que mandarían a todo la población a usarlo. De por si el negro metalizado arrasa, los dragones al frente le dan un diseño único y muy especial, digna de poder usarse en un Mundial.
¿Quién le copió a quién? La playera andina es casi el mismo modelo que la de los gringos, tal vez para hacer honor a su fallida calificación. Rayada horizontalmente que tiene una mezcla azul y rojo que inician gruesas por los extremos y al encontrarse son delgadas.
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |